Control de calidad del carbón activado: garantizar el rendimiento de la adsorción en diversas industrias

El carbón activado es uno de los materiales de adsorción más utilizados en las industrias de tratamiento de agua, tratamiento de aguas residuales, alimentación, farmacéutica, purificación de aire e incluso extracción de metales preciosos. Su estructura porosa y su superficie extremadamente alta le permiten adsorber eficientemente compuestos orgánicos e inorgánicos. Sin embargo, su rendimiento depende fundamentalmente de su calidad. Sin un control de calidad estricto, incluso el carbón activado más caro podría no funcionar como se espera.

Este artículo analiza la importancia, los métodos, los parámetros críticos y los estándares para el control de calidad del carbón activado .


¿Por qué es importante el control de calidad del carbón activado?

La eficacia del carbón activado está directamente relacionada con sus propiedades físicas y químicas. El uso de carbón activado de baja calidad o inadecuado puede provocar:

  • Reducir la eficiencia de absorción de contaminantes

  • Saturación temprana y mayores costos de cambio

  • Liberar impurezas al medio ambiente

  • Filtro obstruido o caudal reducido

  • Falla del equipo aguas abajo

Por lo tanto, es crucial para cualquier usuario industrial o refinería evaluar y controlar la calidad del carbono antes de su uso.


Tipos y diferencias de calidad del carbón activado

Hay tres formas principales de producción de carbón activado:

  1. Polvo (PAC)  : Partículas muy finas, adecuadas para inyección temporal.

  2. Granular (GAC)  : tamaño mediano, adecuado para columnas de lecho fijo

  3. Extruido o cilíndrico (EAC)  : forma compacta con alta resistencia mecánica

La fuente de la materia prima (carbón, madera, cáscaras de coco, etc.) y el método de activación (químico o térmico) también tienen un impacto directo en la calidad final.


Parámetros clave para el control de calidad del carbón activado

1. Valor de yodo

El indicador más importante de la capacidad de adsorción de sustancias de bajo peso molecular (como COV y materia orgánica). Cuanto mayor sea el índice de yodo, mayor será la superficie específica y mejor será el rendimiento de adsorción.

  • Valor óptimo de GAC: superior a 900 mg/g

  • Valor óptimo de PAC: superior a 600 mg/g

2. Número azul (número azul de metileno)

Indica una mayor capacidad de adsorción orgánica. Se utiliza frecuentemente en aplicaciones alimentarias o farmacéuticas específicas.

3. Área superficial específica (área superficial BET)

Expresado en metros cuadrados por gramo (m²/g). Los valores típicos oscilan entre 800 y 1500.

4. Distribución del tamaño de los poros (porosidad)

Los poros se dividen en tres categorías: microporos, mesoporos y macroporos. El tipo de aplicación determina qué tamaño predomina. Por ejemplo:

  • Microporos : Absorben gases y compuestos orgánicos volátiles.

  • Mesoporos y macroporos : absorben materia orgánica de mayor tamaño, colorantes, proteínas.

5. Durabilidad mecánica (dureza/pérdida por desgaste)

Es especialmente importante en aplicaciones dinámicas (p. ej., filtros de lecho fijo). Una alta fragilidad puede provocar la generación de polvo y caídas de presión.

6. Contenido de cenizas

Impurezas minerales no combustibles. Las altas concentraciones pueden provocar cambios en el pH del agua, lo que reduce la eficiencia.

  • Cantidad ideal: menos del 15%

7. Valor de pH de la solución de ácido carbónico

El carbón activado puede ser alcalino o ácido. Dependiendo del uso previsto, podría ser necesario ajustar el pH antes de usarlo.


Carbón activado JacobiMétodos de prueba de control de calidad

Para garantizar que el producto cumpla con las normas, las muestras de carbón activado se someten a ciertas pruebas. Estas pruebas incluyen:

  • ASTM D4607 : Determinación del valor de yodo

  • ASTM D3838 : Determinación del valor azul

  • ASTM D2854 : Análisis de cenizas

  • ASTM D2862 : Prueba de dureza mecánica

  • Análisis BET : cálculo del área superficial específica y la distribución de poros

  • TGA (Análisis térmico) : verifica la estabilidad térmica, así como el contenido de humedad y cenizas.


Normas internacionales pertinentes

Varias organizaciones internacionales reconocidas han publicado normas que rigen la calidad del carbón activado. Las más importantes son:

  • ASTM (EE. UU.)

  • AWWA B600  – Estándar de carbón activado de la Asociación Americana del Agua

  • NSF/ANSI 61  – Certificado como seguro para el contacto con agua potable

  • ISO 9001  – Gestión de la calidad en la producción de carbono

  • DIN 19603 (Alemania)  – Especificación para carbón activado para tratamiento de agua


Control de calidad durante la adquisición y la entrega

Para usuarios industriales, se recomienda consultar el certificado de análisis y realizar pruebas de confirmación de muestras antes de realizar compras al por mayor. El certificado debe contener lo siguiente:

  • Valor de yodo

  • Nivel especial

  • Porcentaje de cenizas

  • Dureza mecánica

  • humedad

  • Lugar y fecha de producción

  • Certificación estándar (por ejemplo, NSF, AWWA)


Factores que afectan la disminución de la calidad del mantenimiento

Incluso si se produce carbón activado de alta calidad, su calidad se deteriorará si no se almacena adecuadamente. Los factores incluyen:

  • Alta humedad

  • Contacto con el aire y el dióxido de carbono

  • Contaminación microbiológica o química

  • Altas temperaturas o luz solar directa

Para mantener la calidad, el carbón debe almacenarse en bolsas selladas y mantenerse en un lugar fresco y seco.


Reconstrucción y reevaluación del carbono saturado

Tras un periodo de uso, el carbón activado alcanzará su saturación. En algunas aplicaciones, el carbón activado puede reciclarse y regenerarse:

  • Regeneración térmica de hornos industriales

  • Reevaluar las propiedades después de la regeneración (especialmente el valor de yodo y la dureza)

En las grandes industrias, las comparaciones antes y después de las restauraciones juegan un papel importante en la reducción de costos.


en conclusión

El control de calidad del carbón activado no es solo un requisito técnico, sino también un factor clave para el correcto funcionamiento de los sistemas de absorción y purificación. El uso de carbón activado de alta calidad que cumple con estándares fiables garantiza una absorción eficaz de contaminantes, un rendimiento estable del sistema, menores costes de mantenimiento y la protección de la salud del consumidor.

Para cualquier empresa o consumidor, una comprensión adecuada de los parámetros clave, los métodos de prueba, las certificaciones válidas y las condiciones de almacenamiento puede significar la diferencia entre una compra exitosa y una operación fallida.