Tensioactivos aniónicos: los tensioactivos más utilizados

Los surfactantes aniónicos son uno de los tipos más importantes de surfactantes y se utilizan ampliamente en diversas industrias, como la de detergentes, cosméticos, textiles y agricultura. Gracias a su precio asequible, su gran poder de limpieza y sus ricas propiedades espumantes, estos surfactantes representan más del 50% del mercado mundial.

Estructura y propiedades químicas

Los tensioactivos aniónicos tienen una porción hidrófoba y una porción hidrófila con carga negativa. Esta estructura les permite:

  • Reducir la tensión superficial del agua

  • Emulsiona grasa y suciedad.

  • Produce mucha espuma.

Los tipos más importantes de tensioactivos aniónicos:

  1. Sulfonatos  (como el dodecilbencenosulfonato de sodio – LAS)

  2. Sulfatos  (como el lauril éter sulfato de sodio – SLES)

  3. Carboxilatos  (como el jabón)

  4. Fosfatos  (como fosfatos de alquil éter)

Beneficios de los surfactantes aniónicos

  • Alto poder de limpieza : especialmente eficaz en la eliminación de grasas y contaminantes orgánicos.

  • Precio razonable  en comparación con otros surfactantes.

  • Produce espuma rica y estable.

  • Buena solubilidad en agua

  • Compatibilidad con diversos aditivos

Desventajas y limitaciones

  • Sensibilidad a la dureza del agua : Formación de depósitos de iones de calcio y magnesio.

  • Irritación relativamente alta  en la piel y los ojos.

  • La biodegradabilidad  varía según el tipo de compuesto.

Aplicaciones industriales

1. Industria de detergentes

  • Detergente para ropa (30-50% de ingredientes)

  • líquido lavavajillas

  • Champú y productos de baño

2. Industria de productos cosméticos y de salud

  • pasta dentífrica

  • espuma de afeitar

  • Productos para el cuidado de la piel

3. Industria textil

  • Auxiliares para el procesamiento del teñido

  • suavizante de telas

4. Agricultura

  • Aditivos para pesticidas y fertilizantes

  • Agente humectante

5. Industria petrolera

  • Aditivos para fluidos de perforación

  • Recuperación mejorada de petróleo

Consejos de seguridad y medio ambiente

  • Ciertos tipos de aniones, como el LAS, son muy biodegradables.

  • Las concentraciones altas pueden ser tóxicas para la vida acuática.

  • En muchos países su uso está sujeto a regulaciones medioambientales.

Futuro y nuevos desarrollos

  • Desarrollar nuevas variedades con mejor biodegradabilidad

  • Combinado con otros surfactantes para reducir la irritación.

  • Producido a partir de recursos renovables y de origen vegetal.

en conclusión

A pesar de sus limitaciones, los tensioactivos aniónicos siguen siendo un pilar de las industrias de detergentes y cosméticos. Investigaciones recientes se han centrado en mejorar el rendimiento ambiental de estos compuestos y reducir su potencial de irritación. Con el desarrollo de nuevas tecnologías de producción, se espera que las futuras generaciones de estos tensioactivos presenten un rendimiento aún mayor y una mejor compatibilidad ambiental.